miércoles, 10 de mayo de 2017

CON 7 AÑOS APRENDÍ EN GMS. A ACEPTAR QUE UNAS VECES SE GANA Y OTRAS SE PIERDE

VIVO POR Y PARA EL FITNES

EL 8 DE AGOSTO LA I EDICIÓN DEL INFERNAL RUNNING BIESCAS

CARRERA DE OBSTÁCULOS DENTRO DEL CIRCUITO OFICIAL NACIONAL ORC.

EL DEPORTE ES PARTE DE MI VIDA

AZAHARA FUENTES GARZÓN UNA MUJER DE HOY Y PARA EL FUTURO

PIENSO EN POSITIVO PORQUE EL DEPORTE ES VIDA

 Tienes una carrera de ingeniería, sin embargo el deporte ha hecho que casi la olvides.

Vivo del Fitness, por y para el fitness, porque es mi pasión y mi ilusión desde niña. Y me siento afortunada de ganarme la vida haciendo lo que realmente me gusta.
Hace 20 años, incluso ahora cuando un niño o un adolescente, dice que se quiere dedicar al fitness, lo primero que le dicen en casa, en la zona en la que vivimos, es que eso no es una profesión seria, que es algo pasajero, un capricho que se va a cabar con 40 años.
Se sigue pensando que un instructor, lo que aquí se sigue llamando monitor, es alguien que pone la música y se pone a bailar. La gente no es consciente de que un instructor, o mas bien, un buen instructor; sea de la disciplina que sea. Es una persona con conocimientos de anatomía, fisiología, teoría del entrenamiento, matemáticas, estadíastica, soporte musical, que además ha de tener una consciencia corporal, una coordinación, una capacidad de resistencia, y una forma física muy por encima de la media; ya que tinen que ser capaz de aguantar 8 h al día de actividad física. Ha de ser capaz, de planificar y seguir a rajatabla la teoría del entrenamiento, para hacer un programa anual efectivo, para cada disciplina que imparte, compuesto por mesociclos, semanas y clases. Todo esto para los alumnos ha de ser clase divertida y perfectamente cuadrada con la música, en la que se progrese desde el calentamiento, se pase por un bloque específico de trabajo, y se acabe la clase con una vuelta a la calma, consiguiendo que se empiece con una frecuencia cardiaca llamada, de reposo, se acelere hasta el nivel deseado y se acabe de nuevo en reposo.
Además ha de ejecutar los movimientos correctamente e intentar que los alumnos, los ejecuten del mismo modo, tarea dificil, ya que la mayoría, no tienen consciencia corporal, ni resistencia, porque no las han entrenado.
En un pueblo como el nuestro, además el propio instructor, ha de hacerse cargo de su negocio: contabilidad, marketing…
Por lo que, considero que el haber pasado por la universidad, y haber cursado unos estudios duros, que ademas de darte conocimientos técnicos de matemáticas, estadistica, informática, química…  muy útiles en el mundo del fitness, al nivel en el que me encuentro en este momento; te enseñan a enfrentarte a cualquier tipo de problema o situación, de hecho los todos buenos instructores que conozco, han pasado por la universidad, generalmente por alguna rama de ciencias.
Por todo esto, en EEUU, muchos países de la UE, existe una titulación universitaria, de Fitness, que tiene muy poco que ver con la titulación de INEFF que se imparte en España, de la que salen profesionales con una preparación que muy poco tiene que ver con las necesidades del sector del mundo del fitnes.
De hecho, en dichos países los profesionales del fitness son reconocidos y valorados, ya que consiguen hacer mas fuertes a las personas, evitando enfermedades y lesiones, y por tanto, suponiendo un importante ahorro en sanidad. Y además el fitness está subvencionado.
Una situación muy distinta es la de España, en la que ni siquiera el propio gobierno es cosnciente de la importancia de la actividad física ni mucho menos la población, especialmente en poblaciones pequeñas, como la nuestra, en las que a pesar del auge de las redes sociales, internet… no llega la información, y la gente sigue pensando que saliendo a correr o en bici por su cuenta está generando un beneficio a su cuerpo, cuando lo que en realidad esta haciendo es deteriorar su cuerpo, al realizar movimientos cíclicos, muchas veces mal ejecutados, lo que provoca graves lesiones, como artritis, pérdida de movilidad articular, acortamiento muscular…



 Cuando te das cuenta que el deporte va a ser importante en tu vida.

                El deporte es importante en mi vida desde que que tengo uso de razón. En mi casa me enseñaron disciplina, y me enseñaron compromiso, lo que implica que si tu te comprometes con un profesor, instructor o entrenador y con un grupo de compañeros, a realizar una actividad, tu obligación es ir a esa actividad siempre, y el estoy enfriado, me duele la cabeza o mañana tengo un examen, no son excusas para faltar a una actividad.
                Desgraciadamente, hoy en día esto en Sabiñánigo no pasa, en general, los padres no consideran el deporte como parte de la educación, y piensan que por que sus hijos hagan una hora de deporte al día con un monitor, algo reconocido como necesario en muchos países, van a estudiar menos. Algo totalmente falso, ya que está demostrado científicamente por muchas universidades, que los niños y adolescentes que practican deporte de forma continua, rinden mucho mas en los estudios.

    A que años comienzas la práctica de deportes y cuantos has realizado o competido.

                Todo ser humano empieza a practicar deporte cuando nace, aunque no sea consciente de ello, en mi caso me meti en la piscina, nada mas nacer, algo poco inusual hace 20 años, a pesar de que numerosos estudios han demostrado los beneficios del medio acuático nada mas nacer.
                Empecé a paracticar actividades deportivas dirigidas con 4 años: natación, jota, gimnasia rítmica, ballet, patinaje sobre hielo, esquí…
                Y con 7 años tuve la suerte de conocer el mundo de la competición gracias al Club de Natación, GMS. donde aprendí, a entrenar, a ganar, a perder, y aceptar que unas veces las cosas salen bien y otras no. 

     Mas tarde más que competidora te haces entrenadora, que títulos tienes para entrenar.

                Natación y Natatación Sincronizada por la RFEN.
                Patinaje.
                Monitor deportivo. (FP2)
                Aerrobic, Step, Cardio Box, Bailes Latinos, Pilates, Yoga, Actividades Acuáticas y Deportivas para la salud, Zumba Fitness (Zumba, Zumba Kids, Zumba Kids Jr, Zumba Pro Skills, Strong by Zumba…), Xt29, Entrenamiento Personal, Entrenamiento deportivo para para poblaciones especiales…
                Socorrismo.



     Tu vida da un giro y los bailes  deportivos inundan  a la gente joven, como asimilas la nueva moda.

                Para mí es una satisfacción ver que la gente joven y los niños puedan disfrutar de algo que yo, por vivir en un pueblo no pude disfrutar. No obstante, reitero que los pueblos como Sabiñánigo, estamos a años luz de ciudades como Madrid, ya que mientras que en Madrid acude al gimnasio (Con un instructor) un 60% de la población, en Sabiñánigo no lo hae ni un 10%. Y además hay que tener en cuenta que de ese 10% el 90% solamente lo hacen 8 meses de los 12 del año.
                Por lo que creo que todavía queda mucho trabajo por hacer.



 Acabas de montar un gimnasio, en él que puede hacer el público para mejorar su salud y para mantenerse en forma.
               
                He montado un Studio, en el que se imparten actividades de fitness y wellnes, y además cuenta con un servicio de nutrición, uno de los centros Españoles pionero en la incorporación de las nuevas tendencias del fitness, como el Pilates Aereo, el XT29 o el programa de Strong by Zumba, actividades que en muy poquitos centros de España están implantadas de momento.
                Intentar ser uno de los mejores en tu trabajo y conseguirlo no es fàcil, supone muchas horas de trabajo, hay que sacrificar momentos con tus amigos, tu familia… y además suponen un coste económico muy elevado, ya que las formaciones son en las grandes ciudades, y quedan muy lejos.
                Todo esto además, se valora por parte de la comunidad del fitness, de compañeros del sector, pero no por los clientes, ya que no tienen conocimientos técnicos, ni nada con que comparar, por lo que no son conscientes de si están recibiendo una formación correcta o incorrecta.
                Además, a nuestro pueblo, a diferncia que en las grandes ciudades españoñas, todavía no ha llegado el boom del fitness, y no hay cultura ni disciplina deportiva, por lo que queda mucho trabajo por hacer, dando a conocer la actividad, y consiguiendo que la gente vea los beneficios que el fitness puede producir si se hace de forma continua y correcta.
                Vivimos en un pueblo, en el que el ayuntamiento no ayuda en absoluto a los nuevos negocios, las tasas y los impuestos son elevadísimas y la normativa municipal de apertura de muchos tipos de centros es injusta y absurda.
                Además en cuanto al fitness y la danza, se refiere, se permite y se fomenta la competencia desleal desde el propio ayuntamiento, ya que existe mucha actividad catalogada como deportiva, que está siendo impartida por personas sin titular, que no cumplen la nueva ley de competencias, y en muchos casos por personas, que ni siquiera están dadas de alta en la Seguridad Social. Esta es la cruda realidad.
                Me parece muy triste vivir en un pueblo en el que gran parte de la propia actividad municipal no cumple los requiesitos mínimos, en cuanto a calidad y formación de los técnicos que la imparten. En el que hay un servicio de deportes liderado por un técnico que no sabría definir palabras que tendrían que ser los pilares fundamentales de su trabajo, como Fitness y Wellness. Con una corporación municipal con un conocimiento en materia deportiva, prácticamente nulo, que no está dispuesto, en absoluto a escucharnos a los  profesionales del sector. Por lo que, los profesionales del sector del finess, nos encontramos con que la administración pública, empezando por nuestro propio ayuntamiento, mas que una ayuda nos suponen un problema, que solamente hace que poner barreras a la innovación.
                Por lo que en muchos casos, no nos queda otra, que salir continuamente del pueblo, a las grandes ciudades de nuestro pais y al extranjero a conseguir lo que no podemos conseguir aquí, como participar en eventos deportivos con una afluencia de hasta 5.000 personas, como por ejemplo los que se organizan en muchas ciudades como Roma, Orlando, Dubai… a través de Zumba Fitness, en los que tengo la suerte de poder participar. Y conocer y poder trabajar y aprender día a día con los mejores profesionales de este sector.
                Por todos estos motivos, es muy duro vivir del Fitness en Sabiñánigo, y queda mucho trabajo por hacer.
                Pero yo no soy una persona que se rinde facilmente, por lo que pienso seguir trabajando día a día, y luchando por aquello en lo que creo, me pongan las barreras que me pongan.



    Muchos deportistas hacen deporte, tu crees que siguen unas condiciones lóginas para hacer, por ejemplo una maratón.

                No, en absoluto.
                La gente piensa que con salir a nadar o a correr una hora o coger 4 h la bici ya está todo hecho.
Y en absoluto es así. Lo primero de todo ha de haber una planificación anual, dividida en mesociclos, comopuestos por 3 semanas de trabajo progresivo y una semana de Supercompensación.
Cada semana ha de estar dividida en sesiones, progresivas.
Cada sesión ha de estar correctamente estructurada, y los movimientos han de ejecutarse correctamente para no lesionarse.
Además, para evitar sobrecarga, pérdida de movilidad articular, acormamiento muscular, pinzamientos… Es necesario un entrenamoiento funcional de Base, en el que se trabajen cualidades como Fuerza, Resistencia, Coordinación, elasticidad. El entrenamiento de base ha de ser un 30% del entreno.
Eso significa que si yo voy en bici 7 horas a la semana, tengo que dedicar 3 a compensar esa actividad con otra actividad, pilates, natación… para que esa actividad no perjudique mi organismo.
Esto muy poca gente lo hace, supongo que en mayor parte, porque la gente no es consciente de que tiene que hacerlo.



 Que aconsejas a uno que comienza a practicar deporte de competición.

                Pues si quiere sacar el máximo rendimiento y no lesionarse, que busque un profesional titulado y cualificado que le asesore, en realidad 2, un entrenador específico y un preparador físico de base.

      Para hacer un gimnasio rentable en Sabi que tiene que suceder.

                La rentabilidad es algo muy relativo, pero creo que la rentabilidad tanto social como económica de mi negocio y de los de mis compañeros del sector, aumentaría si la población avanzara y fuera consciente de la importancia de la actividad física bien hecha, de sus beneficios, de lo divertida y efectiva que puede ser si se hace bien.
                Si el ayuntamiento quisiera ayudar a fomentar el deporte, podría hacerlo, sin lugar a duda; con promoción, publicidad, subvenciones…



    El Ayuntamiento tiene instalaciones para ayudar a las personas que quieran practicar deporte.

                Pues actualmente, desgraciadamente no lo esta haciendo, y no creo que tenga intención de hacerlo, o al menos no es lo que demuestra con las políticas que estan actualmente en marcha, ya que son las mismas que hace 20 años, y es obvio que la situación ha cambiado bastante, por lo que lo que funcionaba hace 20 años, va a ser que ahora ya no funciona.
Y parece ser, que el ayuntamiento, está convencido de que está haciendo las cosas muy bien. Y está muy orgulloso de su anticuado servicio de deportes, en el que se ofertan actividades como Gimnasia de Mantenimiento. Solo por que la gente acude, simplemente porque no hay otra cosa, por que no han probado otras técnicas mas efectivas, porque ni siquiera saben que existen, porque ni siquiera el técnico responsable, de estas actividades sabe que existen.
Si yo hiciera el comentario de que en mi pueblo se hace Gimnasia de Mantenimiento, mis compañeros de Madrid, Sevilla, Pamplona… me tratarían de paleta. Me da mucha rabia que vivir en un pueblo, se una excusa para no estar a la altura de los gimnasios de las ciudades. La calidad del fitness y de todo el deporte en general de Sabiñanigo, debería de ser la misma que la de Madrid o Pamplona.
                Yo conozco muy bien el funcionamiento de otros ayuntamientos, gracias a compañeros y amigos de mi sector de todo el mundo, como por ejemplo el de muchos pueblos y ciudades italianas, israelies, o estadounidenses, y tambien españoles y desde luego la situacíón es muy distinta, y mejor, de la que yo vivo en Sabiñánigo.



        Tu vida es una carrera, estas preparada para llegar a la meta.

Por supuesto estoy preparada para llegar a la meta, y cuando llegue iré a por otra. Nos ha tocado vivir una época en la que el cambio y la innovación es continuo, por lo que hay que adaptarse a ella y cruzar muchas metas, muy distintas todas ellas. No importa si te caes, antes de llegar, o si llegas a la meta con un brazo o una pierna rota, lo importante es levantarse y seguir, solamente fracasa el que se rinde.

         Sabiñánigo es una ciudad con instalaciones para ser muy deportiva.

                Pues aquí se tiene el concepto de que si, solo por el hecho de que se celebran algunas exitosas pruebas deportivas como la QH, y otras no tanto, como la media maraton.
Pero yo no lo creo, y cualquiera que haya salido de aquí y conozca las instalaciones deportivas, y la actividad deportiva de otros pueblos con el mismo número de habitantes que Sabñánigo o con muchos menos, puede verificar  que Sabiñánigo es un pueblo con unas instalaciones municipales deportivas anticuadas y un servicio deportivo municipal práctivamente inexistente, con un montón de clubes deportivos, que hacen malabares para subsistir y conseguir los logros que consiguen, sin entrenadores cualificados ni titulados; en la mayoría de los casos, y sin financiación, y con el esfuerzo de empresas privadas colaboradores y padres que hacen lo imposible por salir adelante.
                Lo único que tiene son 3 centros privados, uno de cyclo, otro de yoga y otro de Fitness & Wellnes, que es el mío, en los cuales en índice de socios, es bastante menor de lo que nos gustaría, y muy por debajo de lo que estádisticamente debería ser en un pueblo de 10.000 habitantes, que por suerte para nosotros, no tiene servicio municipal de deportes que nos haga la competencia.
                Según el propio ayuntamiento no lo tinene por no hacernos la competencia a los centros privados, pero la realidad es que lo tuvo y lo echó a perder por no cuidar y respetar las necesidades de los monitores y usuarios del mismo.



         Las personas de media edad se cuidan deportivamente.

                Pues en general creo que no. Cuanta gente tiene dolor de espalda crónico? Esa gente es consciente de que ese dolor está ahí porque algo no va bien? Y es consciente de que con un buen instructor de pilates y 2 h de entreno a la semana dejaría de tener ese dolor?
                Por qué en Barcelona es lo normal que un hombre haga Pilates, y en Sabbiñánigo es algo que a casi nadie se le pasa por la cabeza?
                Cuanta gente no está agusto con su cuerpo y no hace nada por cambiar? Por que no lo hace, por pereza, por vergüenza?
                Cuanta gente compite, sin obtener el resultado que espera, y la competición le supone vivir continuamente con dolor físico? No se dan cuenta de que alomejor no están haciendo las cosas bien?

      Que consejo le darias a una persona que nunca ha hecho deporte y de golpe quiere hacerlo.

                El primero que empiece poco a poco, que sea paciente y constante, que al final todo esfuerzo acaba teniendo su recompensa. Y sobretodo que se ponga en manos de un profesional, para conseguir resultados y evitar errores y lesiones.




 

     Que evntos puedes hacer para este verano aprovechando la moda del zumba u otras modalidades.

                Pues aquí en nuestra zona tenemos varias citas en los próximos meses, entre ellas destacan.

El 23 de Abril, organizamos una Master de Zumba para niños y adultps en Pirenarium, en beneficio para AECC, en la que van a participaron los mejores instructores de Zumba Fitness de España e Italia; como Raffaelle Verrillo y Darvin de la Cruz… Los cuales, a pesar de su caché, y aprovechando su gira en España, han querido colaborar con esta causa. Puedo decir que fue un éxito y estamos muy satisfechos de la participación popular.

El 5 de Agosto, gracias al apoyo , tanto logístico, como económico, del Ayuntamiento de Biescas, y de muchas empresas de la zona. Se celebrará en Biescas la Primera edición de la Infernal Running Biescas, la cual va a ser la primera Carrera de Obstáculos, dentro del circuito oficial nacional de ORC, que se haga en nuestra comunidad autónoma.

Además espero participar con masterclases de Zumba Fitness, en otros eventos como la fiesta del Barrio Santiago, las fiestas de Biescas…

Y fuera de nuestra zona tengo confirmados muchos eventos internacionales, principalmente en Italia:

Evento Peopple (Congreso Internacional de fitness y danza), 21 y 22 de Mayo.
Master Class di Strong by Zumba (Castigione de la Pescaia), 13 y 14 de Mayo.
Evolution, 11 de Junio, en Sevilla.
Zincon, 25 - 31 de Julio, en Orlando.